jueves, 27 de febrero de 2025

MACHURUCUTO 1967. LA GUERRA QUE LE GANAMOS A CUBA


Una excelente y trepidante obra que atrapará al lector desde principio a fin. Sin duda el mejor relato escrito y publicado hasta ahora, sobre las operaciones de infiltración y logísticas para reforzar los incipientes Frentes guerrilleros creados en Vnezuela a principios de 1960 con el apoyo de los cubanos, y que nos permite no solo adentrarnos en la historia de los batallones de cazadores creados por el ejército cubano para enfrentar esa situación, sino a demás, las primeras acciones de las hoy famosas Tropas Eseciales del MINIT cubano en el apoyo a los revolucionarios latinoamericanos.

Son 148 páginas, divididas en seis capítulos que describen con precisión el día a día de las acciones de los cazadores como de los rebeldes. La preparación del desembarco de los refuerzos cubanos en las playas del Machurucuto es narrada con mucho detalle. La fidelidad de la reconstrucción de los combates, y la operación de desembarco es posible al acceso que el autor, un militar retirado del ejército venezolano, tuvo. Por ello, sin temor digo que este libro es una crónica de enseñanzas del combate contrainsurgente. Además, el autor detalla las acciones de las primeras operaciones psicológicas que en el marco de estas operaciones, se pudieron en práctica por primera vez en nuestro continente.

Los detalles de la estrategia de cómo enfrentar una insurgencia, el aceptar que dicha lucha es más pólitica, social y económica que militar, nos hacer ver con otros ojos, las bases de la contrainsurgencia latinoamericana, que con influencia de las escuelas estadounidenses y francesa se instituyeron en el continente. El Salvador heredería esta tradición guerrera gracias a la misión militar venezolana que en 1982 adiestró nuestros dos primeros batallones de cazadores. Este libro nos ayudará a entender esta herencia y lo crucial que fue para combatir el terror rojo, tanto en Venezuela como en El Salvador.


La creación de las Tropas Especiales del MINIT cubano esta intimamente relacionado con la campaña insurgente que los hermanos Castro desatarían y apoyarían a lo largo y ancho de nuestro continente. Los nombres de los gemelos de la Guardia, Patricio y Antonio, descollarían desde un inicio en este tipo de unidades, y nadie, en ese momento, pudo preveer el triste final de ambos hermanos a manos de la dicyadura castrista en los famosos juicios de 1989, donde uno de ellos fue condenado al pared de fusilamiento y el otro a una larga condena de cárcel.

Todos los capítulos de la obra se leen con sed de conocimiento, constituyen para nuestros historiadores e investigadores un entendimiento de la contrainsurgencia en sus inicios y gracias a su detallado recuento, de la campaña venezolana, un indicio de nuestra doctrina a los largo de la última mitad del siglo XX. Son una pieza fundamental para entender la importancia del conocimiento doctrinario de este nuevo tipo de guerra en la región y de lo importante de dominar la historia militar para entender sus fundamentos y principios.

Sin duda un libro que merece un sitial de honor en nuestras bibliotecas. Por suerte esta disponible en Amazon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario