martes, 25 de febrero de 2025

EL SALVADOR. SIEMPRE EN GUERRA SOCIOPOLÍTICA Y EN ESPERA A QUE LOS DESAPARECIDOS DEL CONFLICTO INTERNO HABLEN


Los libros escritos sobre nuestro Conflicto Interno han sido abundantes a lo largo de la postguerra, y últimamente los veteranos militares han tomado la pluma para contribuir a este acervo bibliográfico. Es el caso de la presente obra, escrito por un veterano de la extinta Policía Nacional, que cventra su escrito en la historia del Batallón Pantera, unidad de dicho cuerpo de seguridad, que mayormente fue desplegado en la defensa de la ciudad de Suchitoto. No hes un análisissobre las batallas en dicha ciudad, sino más bien, una serie de entrevistas realizadas a veteranos de dicha unidad, lo que convierte la obra en una contribución histórica al desarrollo de nuestro conflicto, lástimosamente fue su única contribución.

El resto del libro esta lleno de información que no se puede corroborar debidom a la falta de las fuentes de dónde fue extraida dicha información, por lo que no se puede contrastar. Una situación repetoitiva cuando pasamos al bando de los escritos de izquierda, una serie de afirmaciones de las cuales nunca se sabe cuál es su fuente. Así, en 219 páginas, divididas en 20 capítulos, el autor aborda un sin fin de situaciones, sin nada más que su saber.


Son las entrevistas agregadas a la obra lo que le permiten formar un cuerpo de datos históricos para dejar atrás los mitos que aun persisten en la formación y actuar operacional de unidades que cómo el Batallón Pantera de la PN, fueron formados en los CUSEP como respuesta al desafio de la lucha contrainsurgente en el, área rural. Sinn duda un verdadero esfuerzo por llenar este vacío histórico.

Sin duda alguna, son las entrevistas de los veteranos del Batallón Pantera lo más importante de la obra y que le permitirá al lector adentrarse en una de las facetas de nuestra guerra poco estudiadas, ojalá que otros miembros de los antiguos CUSEP se animen y nos compartan sus historias. Cómo aderezo final, el autor también agrega una interesante sintesis de los hechos en torno al famosos asalto al Banco de Comercio en los inicios de los noventas que pueden interesar al público lector. Un libro que hay que leer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario