jueves, 6 de marzo de 2025

EL ARTE DE LA GUERRA ESTRATEGAS Y BATALLAS


Este libro de bolsillo nos introduce de manera amena y práctica en el mundo del arte de la guerra. Con 284 páginas, divididas en dos grandes áreas, la de los grandes estrategas de la historia y la de las batallas librados con alguna enzeñanza para los estudiosos. Interesante que el primer abordaje de la obra sobre la disyuntiva doctrinaria sobre si la maniobra o la potencia de fuego es la mejor estrategia de la guerra, y como este debate ha acompañado a los altos mandos militares a lo largo de nuestra historia. Se imaginan un estudio de este calibre dedicado a la guerra civil salvadoreña, sería fenimenal.

Interesante fue descubrir que 23 siglos antes de Clausewitz, el maestro oriental Sun Tse, consideró a la guerra como un instrumento de la política. El prusiano a edificado las bases contemporáneas de la comprensión del arte de la guerra que todos hemos estudiados, pero cuando se trata de las guerras de guerrillas, recurrimos al maestro Sun Tse, pues Mao y sus seguidores en todo el mundo pudieron en prñactica sus enseñanzas, que luego de sus victorias en 1949, todo militar ha tenido que estudiar.


El autor ha seguido tres criterios concretos a la hora se seleccionar las batallas que figuran en su obra: su carácter decisivo respecto a un conflicto o a una época, su dimensión innovadora (empleo de tácticas o de técnicas nuevas, un resultado sin precedentes, etc.), y por último, un marcado valor simbólico o mítico que permitió su instrumentalización con fines políticos.

En cuanto a la elección de los teóricos o estrategas que aparecen en la obra, el autor siguió como parámetros a aquellos que se distinguieron por determinadas iniciativas o fueron autores de escritos especialmente originales y/o innovadores. Un compendio sucinto pero enriquesedor de nuestros conocimientos sobre estrategia y batallas, que en un lenguaje sencillo se nos presenta para nuestro deleite como investigadores de nuestros conflictos.

Sin duda una obra de consulta que debe figurar en nuestra biblioteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario