jueves, 30 de enero de 2025

FROM VIETNAM TO EL SALVADOR. THE SAGA OF THE FMLN SAPPERS


Un libro que me fascino desde que pude leer sus primeros párrafos. Es parte de una literatura especializada sobre un tipo de fuerza militar esquiva y de la que poco se conoce, a diferencia de sus homólogos en las fuerzas armadas de un país, que reciben la atención de los medios de comunicación, incluso del cine como Holywood, las fuerzas especiales de los grupos insurgentes que asolaron nuestro continente son poco estudiadas, esto debido a las pocas fuentes disponibles.

Por ello, el autor de esta obra ha hecho una contribución significativa en la historia del arte militar, su obra, que consta de 170 páginas, dividida en 7 capítulos nos da un recuento de los orígenes, formación, equipos y operaciones realizadas por la fuerza guerrillera más desarrollada y eficaz de nuestro continente durante la Guerra Fría. No hay duda que el acceso del autor a las fuentes primarias, documentos e interrogatorios a los miembros capturados de esta fuerza rebelde salvadoreña, lo posicionan para vertir con mucha objetividad la historia de esta fuerza que llego a ser conocida como Fuerza Especial Selecta (FES), inspirada netamente en sus camaradas vietnamitas.

Comparada con otras fuerzas rebeldes de este tipo en nuestro continente, no tienen parangon con la eficiencia y exitos alcanzados, ni siquiera los cubanos pueden presumir de tantos logros en su fuerza especial, las Avispas Negras, que tanto renombre ganaron en Angola, y es que estudiar sus exitos en los ataques a la 3ra. BI, 4ta. BI, CEMFA, FAS y otros nos ponen frnete a la destreza operacional insurgente en una de las guerras guerrilleras más largas libradas en este lado del hemisferio. Su diestro manejo en los explosivos y las minas caseras sembraron el temor en las tropas gubernamentales salvadoreñas durante 20 años de amargo conflicto.


El capítulo dedicado a las acciones como la voladura del Puente de Oro sobre la carretera del Litoral en octubre de 1981, o el sabotaje realizado en los cuarteles general de la Fuerza Aérea han quedado como un testamento de eficacia y coraje de aquellos que integraron esta fuerza. No hay duda que cada una de sus páginas sumergirá al lector por caminos desconocidos, donde el mito y la leyenda se confunden con la historia. Claro que el libro no esta excento de equivocaciones y errores, pero en su momento fue el estudio más completo hasta ahora publicado, lo que no le quita la seriedad y rigurosidad a la que nos tiene acostumbrado el autor de la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario